
La Escuadra y el Compás
La Escuadra
Detalles y Simbolismo:
- Forma: La escuadra es una herramienta en forma de "L" que forma un ángulo recto de 90 grados.
- Uso Operativo: En la albañilería operativa, se usa para asegurar que las piedras y otros elementos estructurales estén perfectamente alineados y perpendiculares.
- Simbolismo Moral: En la masonería especulativa, la escuadra simboliza la rectitud y la moralidad. Los masones deben "ajustar sus acciones a la escuadra de la virtud".
- Lecciones: Enseña que los masones deben vivir con integridad y justicia, siendo rectos y justos en todas sus relaciones.
El Compás
Detalles y Simbolismo:
- Forma: El compás es una herramienta con dos patas móviles que se utilizan para dibujar círculos y medir distancias.
- Uso Operativo: En la albañilería operativa, se usa para trazar circunferencias y transferir medidas precisas.
- Simbolismo Moral: En la masonería especulativa, el compás simboliza la moderación y el autocontrol. Las piernas del compás, que pueden abrirse y cerrarse, representan la capacidad de los masones para controlar sus deseos y pasiones.
- Lecciones: Enseña que los masones deben mantener sus deseos dentro de los límites de la razón y la moralidad, evitando los excesos.
Combinación de la Escuadra y el Compás
Detalles y Simbolismo:
- Disposición: En el emblema masónico, la escuadra generalmente se coloca en la base y el compás sobre ella, formando una especie de estrella de seis puntas cuando están juntos.
- Simbolismo Dual: La combinación de ambos símbolos representa la unión de la moralidad y la virtud (escudadas por la escuadra) con la moderación y el autocontrol (simbolizados por el compás).
- Interpretación: La superposición del compás sobre la escuadra puede interpretarse como la preeminencia del autocontrol sobre la moralidad, indicando que para vivir moralmente uno debe primero controlar sus deseos y pasiones.
Aplicación en las Logias
Detalles y Simbolismo:
- Decoración y Herramientas: La escuadra y el compás son omnipresentes en la decoración de las logias, en elementos como joyas, uniformes, y emblemas.
- Rituales: Durante las ceremonias, la escuadra y el compás se usan para enseñar lecciones de moralidad y ética. Por ejemplo, en la ceremonia de iniciación, se presentan a los nuevos masones como símbolos de las virtudes que deben seguir.
- Joyas Masónicas: Los miembros a menudo llevan anillos, colgantes y otros adornos que muestran la escuadra y el compás, indicando su pertenencia y compromiso con los principios masónicos.
En resumen, la escuadra y el compás son mucho más que simples herramientas; son símbolos ricos en significado que encapsulan la esencia de la filosofía masónica. Representan la búsqueda de la rectitud, la moderación y el equilibrio en la vida, principios fundamentales que guían la conducta de los masones tanto dentro como fuera de la logia.