Image

Los Originales

Los Originales

Al afrontar la evolución del Arco Real conviene tener claro el concepto de Original. La estructura última del ritual masónico está configurada en base a unas ternas que proceden del sistema de catecismos protestante. A partir de la Reforma, muchas de las antiguas formas de instrucción, tales como murales, grabados, la elaborada liturgia, las vestimentas sacerdotales y los dramas religiosos habían sido dejados al margen por no ajotarse a las Escrituras o ser considerados idolatría.

Para formar a los feligreses en la nueva educación religiosa se impuso un catecismo de preguntas y respuestas (muy parecido a los que se emplean en Masonería) que articuló la formación religiosa entre los súbditos ingleses y que, lejos de ser contemplado como un mero sistema de transmisión de información, adquiría una dimensión casi existencial en tanto que armadura contra el error teológico. Los catecismos protestantes entre 1570 y1740 abarcan la totalidad de la creación, caída y redención, estableciendo como hitos una serie de ternas que resultarán familiares a cualquier masón, y que en lengua inglesa se denominan Originales:

Adán, Caín y Abel

Set, Lamech y Tubal

Noé, Sem y Jafet

Abraham, Isaac y Jacob

Moisés, Oholiab y Besalel

Salomón, Hiram rey de Tiro e Hiram Abiff

Josías, Hilcías y Safán

Zorobabel, Ageo y Josué

José, María y Jesús

Pedro, Santiago y Juan

Pilatos, Caifás y Cristo

Un hecho peculiar es que, mientras en Escocia se mantuvo la leyenda enoquita, tal y como demuestra el grado 13º Real Arco de Salomón, llevado por los jacobitas a Francia, en Irlanda se desecharon los acontecimientos previos al Diluvio, de modo que Noé se convertiría en el nuevo punto de partida, siendo esta la razón del gran peso de la leyenda noaquita en Masonería. Noé, Sem y Jafet es el Original celebrado tanto en la Orden de Nautas del Arca Real como en el grado 21º del R.E.A.A., Noaquita o Caballero Prusiano. Josías, Hilcías y Safán forman el celebrado en el Arco Real irlandés, mientras que Zorobabel, Ageo y Josué son la terna propia del grado de Maestro Escocés, así como del Arco Real inglés y escocés; no obstante, durante el ágape del Arco Real se tiene mucho cuidado de brindar con la mano izquierda por los tres Grandes Originales del Arco Real: el primero formado por Moisés, Oholiab y Besalel, el segundo por Salomón, Hiram rey de Tiro e Hiram Abiff, y el tercero constituido por Zorobabel, Ageo y Josué. El Original formado por Moisés, Oholiab y Besalel es el tratado en el grado 24º del R . E . A . A . , Príncipe del Tabernáculo; el Original formado por Pedro, Santiago y Juan es el que protagoniza el texto de Gálatas 2, 9 en el cual se inspira el Toque de Maestro; y José, María y Jesús aparecen en el ritual de la Real Orden de Escocia, si bien de manera breve.

El Primer Gran Original que conmemora el Arco Real inglés es la logia que presidieron al pie del monte Horeb Moisés, Oholiab y Besalel. Este Gran Original es el tabernáculo, cuya descripción bíblica encierra también un rico simbolismo y ofrece el patrón tanto de los templos de Jerusalén posteriores como de las logias actuales. Su historia y descripción detallada aparece en Éxodo 36, pero actualmente ha desaparecido del ritual masónico, con la excepción de los brindis que se celebran durante el ágape de los Capítulos del Arco Real.

El Segundo Gran Original que conmemora el Arco Real inglés es el Templo del Rey Salomón, cuyos acontecimientos quedan reflejados en 1 y 2 Reyes. Este Gran Original fue incorporado al grado de Maestro, y fusionado con la leyenda de Osiris, quien adoptó la forma de Hiram Abiff. Esta Segunda Gran Logia fue presidida por Salomón, rey de Israel, Hiram, rey de Tiro, e Hiram Abiff.

El Tercer Gran Original que conmemora el Arco Real inglés es el Templo de Zorobabel, el cual sería destruido por las tropas de Tito en 70 d. C. Esta Tercera Gran Logia fue presidida por Zorobabel, príncipe del Pueblo, Ageo, el Profeta, y Josué, hijo de Josadac, el Sumo Sacerdote.

Probablemente hubo un cuarto Gran Original del Arco Real presidido por Noé, Cam y Jafet, cuyo Templo habría sido el Arca de Noé. En los antiguos rituales estadounidenses, las Palabras de Paso del Primer al Segundo Velo eran “Sem, Cam y Jafet”, lo que alimentó la posibilidad de que se representara otro Gran Original noaquita, que actualmente conmemoraríamos, como hemos dicho, en el grado de Nautas del Arca Real y en el grado 21º del R.E.A.A., Patriarca Noaquita o Caballero Prusiano.

El Arco Real irlandés sitúa el descubrimiento de la Ley Sagrada después de la construcción del Segundo Gran Original, el Templo de Salomón, tomando como referencia los acontecimientos descritos en 2 Crónicas 34 y 1 Reyes 22; tras la muerte del Rey Salomón, durante los reinados de Manasés y Amón (abuelo y padre de Josías, respectivamente) el pueblo se entregó a la idolatría, retomando el culto a Baal y otros falsos dioses. Tales fueron sus pecados y su caída en el politeísmo que el Libro de la Ley promulgado por Moisés a los pies del monte Horeb se perdió. Pero hacia el año 624 a. C. Josías se entregó a la reparación del Templo, y durante estas obras de restauración se descubrió una bóveda secreta junto con otros elementos, entre los que se encontraba una copia de la Ley Sagrada. Este Volumen fue tomado por el Sumo Sacerdote Hilcías, quien lo llevó al Escriba Safán, el cual lo leyó al Rey.

En el caso del Arco Real inglés y escocés la leyenda no es la de la reparación del Primer Templo, sino la construcción del Segundo. Además, el Arco Real inglés nunca ha exigido haber recibido previamente el grado de Marca, y en la zona al sur del río Trent (que marca la división entre norte y sur de Inglaterra) no se practica la Ceremonia de los Velos, con la excepción de Bristol*, mientras que al norte del Trent sí es todavía habitual que se realice tanto en las cuencas industriales, como en York, como en Norteumbría.

*Desde un punto de vista masónico, Bristol es una ciudad atípica dentro de la Masonería inglesa.

No sólo sigue manteniendo la Ceremonia de los Velos, sino que su propio ritual es distinto, y tras la Unión Masónica de 1813 fue allí donde se prendió la mecha de la Rebelión de Liverpool que pretendió echar atrás la Unión debido a que a los masones de

Bristol se les había impedido tener un Capítulo del Arco Real adscrito a cada logia.

En Bath, a 2 0 kilómetros de Bristol, la Marca se realiza con los Sobrestantes dando la espalda a los Vigilantes, a la manera irlandesa. La razón de la peculiar personalidad masónica de Bristol se debe a su antaño intenso tráfico marítimo como el sur de Irlanda, concretamente con el puerto militar de Youghal, lo que provocó que la Masonería de Bristol tuviera una influencia irlandesa muy marcada. Es precisamente en Youghal donde se establece la logia de origen exclusivamente especulativo más antigua del mundo, cuando en 1695 el Mayor Congreve y otros oficiales de la Marina Real fundaron la primera logia sin membresía operativa de origen.

Santo Arco Real de Jerusalén

Se ha descrito de diversas maneras como la "esencia de la masonería"; la "cimiento y piedra angular de toda la estructura masónica"; y "la raíz, el corazón y la médula de la masonería"

El Arco Real es el paso final y, por lo tanto, el clímax de la masonería pura y antigua, que tiene virtud por su propósito y la gloria de Dios por su objeto.